Triplo 73
Ventajas de la extracción con CO2 supercrítico.
Ventajas de la extracción con CO2 supercrítico.
Con unos pequeños pasos, puede mejorar enormemente la calidad de sus extractos. A diferencia de los disolventes líquidos, la extracción con CO2 supercrítico le permite modular la selectividad, añadiendo una nueva dimensión en la que moverse.

Ventajas de la extracción

con CO2 supercrítico.

Versatilidad y sostenibilidad en un solo proceso.

Con unos pequeños pasos, puede mejorar enormemente la calidad de sus extractos. A diferencia de los disolventes líquidos, la extracción con CO2 supercrítico le permite modular la selectividad, añadiendo una nueva dimensión en la que moverse.

Es como pasar de las dos dimensiones a las tres: no sólo se puede avanzar a lo largo y ancho, sino también en profundidad. Utilizar la extracción con CO2 supercrítico abre nuevos horizontes, nuevas oportunidades de proceso, sin perder de vista las ventajas de utilizar un disolvente GRAS (Generally Recognised As Safe), aceptado y aprobado por la FDA estadounidense y la EMA europea. Un mundo de nuevas oportunidades por descubrir.

Le sostanze delicate estratte con CO2 supercritica

Los procesos de extracción con CO2 supercrítico suelen realizarse en condiciones de extracción suaves y a bajas temperaturas, lo que permite recuperar sustancias termolábiles, es decir, sensibles al calor, que de otro modo se degradarían y destruirían parcialmente con las altas temperaturas. Además, el uso de altas presiones, de 80 a 350 bares, aunque pueden llegar incluso a más (útil en algunos casos limitados), permite modular la fuerza del disolvente y hace que el CO2 sea selectivo para unas sustancias y no para otras. Esta característica permite obtener extractos potencialmente lipofílicos con un grado controlado o amortiguado de sustancias indeseables.

Un ejemplo: extracción de clorofilas con CO2 supercrítico

Si se quiere obtener un extracto de hojas de loto, se puede limitar la extracción de clorofilas que darían un color verde o negro al extracto limitando la presión aplicada. Pequeños pasos como éste en la fase de planificación del proceso podrían eliminar etapas de postprocesamiento largas y costosas. De hecho, los filtros de carbón activado suelen utilizarse para separar las clorofilas disolviendo el extracto en un disolvente adecuado y clarificando después la solución a través de los filtros mencionados.

Ahorro por el uso de CO2 supercrítico para la extracción

Con la extracción de CO2, pueden eliminarse muchos pasos posteriores al proceso y ahorrar en los costes de compra de etanol, filtros de carbón activado y los importantes costes de proceso asociados a estos pasos de purificación. Los costes de eliminación del etanol y los filtros de carbón activado son, especialmente estos últimos, muy elevados. Por último, el 95% del CO2 utilizado en un ciclo de extracción se recaptura para su reutilización en el siguiente proceso, por lo que no se produce una gran liberación de dióxido de carbono y, en cualquier caso, incluso esta pequeña cantidad puede recuperarse y reutilizarse fácilmente (suele ocurrir en las plantas industriales). Por tanto, podemos afirmar que la extracción de fluidos supercríticos, como el CO2 supercrítico, es un proceso sostenible y ecológico. 

Cuáles son los pasos para realizar la extracción con CO2 supercrítico

Mientras que en el laboratorio, para las pequeñas plantas de sobremesa, de 20 ml a 250 ml de volumen para el extractor, se suelen utilizar plantas manuales, en la producción, así como en los laboratorios de análisis de materias primas de las empresas manufactureras, se prefieren las plantas totalmente automáticas que realizan un seguimiento de los datos del proceso. Estas plantas están equipadas con una automatización que gestiona el proceso en su conjunto, utilizando recetas especialmente programadas por el operador. El software y la configuración siguen de cerca los de la planta de producción y permiten probar y afinar los parámetros del proceso antes de pasar a la producción con plantas más grandes. Una vez probadas, las recetas de producción se transfieren a la planta de producción, maximizando el rendimiento y minimizando los residuos. Separeco, el fabricante piamontés de plantas de CO2 supercrítico, tiene en su catálogo una amplísima gama de modelos para todas las necesidades. Haga clic aquí para visitar el sitio web de Separeco.

El ciclo de procesamiento de la extracción con CO2 supercrítico

Los pasos para proceder a la extracción son muy pocos y sencillos:

  1. Carga del troquel en la cesta del extractor.
  2. Carga de la cesta en el extractor.
  3. Inicio del ciclo de extracción. 
  4. Recogida de extractos.
  5. Despresurización y cambio de cesta.

        Versatilidad de los procesos de extracción con CO2 supercrítico

        Los procesos de extracción en SCF (Super Critical Fluids), y en particular con CO2 supercrítico, pueden ser muy versátiles, es decir, capaces de abordar diferentes trabajos y actividades. En el ámbito de la extracción lipofílica, el CO2 no tiene rival en términos de eficacia, sobre todo porque es posible extraer a partir de numerosas matrices oleosas o apolares. Por ejemplo, es posible producir aceite de chía y, a continuación, extractos de aceite esencial de naranja amarga, todo ello con el mismo sistema, tras un ciclo de limpieza profunda. El SC-CO2 también es versátil porque permite procesos de secado, procesos de pasteurización en frío, o se utiliza en la producción de aerogeles innovadores porque puede eliminar los disolventes utilizados para la síntesis de forma extremadamente fácil y rápida. Por último, por citar un caso de uso industrial, el CO2 supercrítico se utiliza para la producción de ciertos polímeros (plásticos) que se suspenden en un lecho fluido de CO2 líquido o supercrítico antes de ser granulados o hilados para la producción de gránulos de poliolefinas vírgenes PE y PP o PET.

        I passaggi per procedere con l'estrazione sono pochissimi e semplici: