Triplo 73
Desarrollo de procesos de extracción con CO2 supercrítico
Desarrollo de procesos de extracción con CO2 supercrítico
Estamos firmemente comprometidos con la creación de nuevas fronteras en la extracción con CO2 supercrítico. Nuestras rigurosas pruebas de materias primas, acentuadas por exhaustivas evaluaciones analíticas y rigurosas técnicas de purificación, dan como resultado un producto sin precedentes caracterizado por su notable eficacia y viabilidad económica.

Desarrollo de procesos de extracción con CO2 supercrítico

Puesta a punto de un proceso.

En Exenialab estamos encantados de ofrecerle una solución de última generación que revolucionará sus procesos y llevará su negocio a nuevos niveles. Nuestros equipos de CO2 supercrítico de gama alta de Separeco están diseñados para poder desarrollar cualquier tipo de proceso de CO2 supercrítico. Sabemos que necesita ver el proceso de extracción de su material antes de decidirse a adoptar esta nueva tecnología. Por eso hemos desarrollado numerosas pruebas de materias primas que seguramente le impresionarán y le convencerán del gran valor que nuestro proceso aporta a sus operaciones.
Estamos firmemente comprometidos con la creación de nuevas fronteras en la extracción con CO2 supercrítico. Nuestras rigurosas pruebas de materias primas, acentuadas por exhaustivas evaluaciones analíticas y rigurosas técnicas de purificación, dan como resultado un producto sin precedentes caracterizado por su notable eficacia y viabilidad económica.

Nuestro primer sistema de CO2 supercrítico, año 1995.

Procesos de extracción con CO2 supercrítico: la materia prima

Al iniciar nuestra búsqueda hacia la cúspide de los procesos de extracción con CO2 supercrítico, nos embarcamos en un viaje caracterizado por una rigurosa determinación de la materia prima que se someterá al proceso de extracción. Nuestro repertorio se caracteriza por una amplia gama de materiales vegetales, animales, inorgánicos, polímeros y aceites, cada uno de los cuales tiene sus propios atributos distintivos. En consecuencia, se requiere una selección meticulosa para alinear la materia prima con los objetivos específicos de los procesos de extracción con CO2 supercrítico y determinar la posición precisa del compuesto objetivo dentro de la materia prima elegida.

Procesos de extracción con CO2 supercrítico: pretratamiento

Nuestra etapa preliminar se caracteriza por un procedimiento riguroso que implica la evaluación sacrificial de la materia prima seleccionada. Esta evaluación tiene el propósito fundamental de establecer los parámetros y condiciones clave de extracción con el singular objetivo de lograr un rendimiento óptimo y una calidad sin igual del compuesto objetivo. Como siempre, partimos de la literatura científica para evaluar las condiciones de extracción. Los parámetros de los procesos de extracción con CO2 supercrítico deben verificarse en la propia materia prima, una vez realizados los pretratamientos. El secado, la molienda y otros pretratamientos tienen un impacto importante en la materia prima, influyendo en la eficacia y la calidad del extracto. El desarrollo del método de extracción es un proceso complejo que implica numerosos ciclos de extracción para poner de manifiesto la influencia de diversos parámetros en el extracto final.

Ahorro por el uso de CO2 supercrítico para la extracción

Con la extracción de CO2, pueden eliminarse muchos pasos posteriores al proceso y ahorrar en los costes de compra de etanol, filtros de carbón activado y los importantes costes de proceso asociados a estos pasos de purificación. Los costes de eliminación del etanol y los filtros de carbón activado son, especialmente estos últimos, muy elevados. Por último, el 95% del CO2 utilizado en un ciclo de extracción se recaptura para su reutilización en el siguiente proceso, por lo que no se produce una gran liberación de dióxido de carbono y, en cualquier caso, incluso esta pequeña cantidad puede recuperarse y reutilizarse fácilmente (suele ocurrir en las plantas industriales). Por tanto, podemos afirmar que la extracción de fluidos supercríticos, como el CO2 supercrítico, es un proceso sostenible y ecológico. 

Cómo afectan la presión y la temperatura a los procesos de extracción con CO2 supercrítico

Una investigación exhaustiva de la cinética de extracción sirve para facilitar la identificación de información crucial relativa a la velocidad de extracción y la dinámica inherente al proceso. Con demasiada frecuencia, los operadores aumentan erróneamente el caudal de CO2 al máximo, pensando que así conseguirán mayores rendimientos. Sin embargo, a menudo ocurre exactamente lo contrario: los caudales más bajos producen una mayor cantidad de extracto. Este efecto contrario a la intuición es el resultado de varios factores convergentes, como el tiempo de contacto y el efecto de agujero de gusano. Haga clic aquí para visitar el sitio web de Separeco.

Cómo afecta el tamaño del material a los procesos de extracción con CO2 supercrítico

Las pruebas de tamaño de partícula son igualmente significativas, ya que proporcionan información valiosa sobre el impacto del tamaño de partícula de la materia prima en la eficiencia de la extracción. El control del tamaño del material es esencial para optimizar la eficacia de los procesos de extracción con CO2 supercrítico. El tamaño de la materia prima modifica la superficie total de intercambio material/disolvente. Los tamaños más pequeños generan mayores superficies de intercambio, pero hay que prestar mucha atención a cómo se prepara la materia prima. Generalmente, la molienda gruesa produce partículas excesivamente grandes, lo que afecta negativamente a la eficacia debido a la reducción de la superficie de intercambio. Por el contrario, la molienda ultrafina puede producir polvo demasiado fino, que puede entrar en las válvulas y filtros y obstruirlos. Es crucial encontrar el equilibrio adecuado entre estos dos polos opuestos.

Optimización de los parámetros del proceso de extracción con CO2 supercrítico

Esta revisión minuciosa incluye un análisis exhaustivo de las pruebas de temperatura, lo que nos permite determinar con precisión el intervalo de temperatura que maximiza la eficacia de la extracción al tiempo que garantiza la preservación prudente de la integridad del compuesto objetivo en el ámbito. Además, llevamos a cabo una evaluación rigurosa de las pruebas de flujo para perfeccionar los parámetros del proceso, garantizando así un funcionamiento eficaz e ininterrumpido con mínimas interrupciones de la producción. Al optimizar hábilmente los parámetros del proceso para adaptarlos a una amplia gama de materiales de entrada, nos esforzamos por ofrecer la extracción más eficaz posible.

Tracciamento dei dati dei processi di estrazione della CO2 supercritica

El registrador de datos recopila todos los datos de los instrumentos instalados en el extractor de CO2 supercrítico. Cuando es posible, también se recopilan la posición de la válvula y la parada del arranque de la bomba. Los datos se cargan en el software de evaluación y se compara la influencia de todos los parámetros en los procesos de extracción de CO2 supercrítico. Los mejores parámetros se seleccionan y utilizan para la extracción final antes de escribir el informe final para el cliente. El análisis gráfico de los parámetros de los procesos de extracción con CO2 supercrítico es fundamental para comprender el comportamiento de la materia prima en diferentes condiciones de extracción.

Post tratamientos

Tras los procesos de extracción con CO2 supercrítico se realiza una completa y profunda evaluación analítica del extracto, prestando la máxima atención hasta al más mínimo detalle de sus características. La clave entre estas evaluaciones meticulosas es la determinación crítica de la naturaleza lipófila o hidrófila del compuesto, cuyos resultados desempeñan un papel esencial en la adaptación del proceso de extracción para maximizar el resultado deseado. En caso de que dentro del extracto estén presentes aceites esenciales, su análisis cualitativo y cuantitativo se convierte en una investigación indispensable, ya que es imperativo asegurar que el producto final cumpla con los más altos estándares de calidad. Para los extractos acuosos, las mediciones de pH se realizan con una precisión inigualable para garantizar el estricto cumplimiento de las especificaciones predeterminadas.

procesos de extracción con CO2 supercrítico